HAZLO ONLINE_

Seo Madrid

Aprende a cómo usar heatmaps y mejora la experiencia del usuario

En la actualidad saber cómo usar los heatmaps se han convertido en una herramienta imprescindible para entender el comportamiento de los usuarios en un sitio web. Con su capacidad para visualizar datos de manera intuitiva, los heatmaps ofrecen una mejor experiencia al usuario, aunque también es importante realizar un buen diseño UX.

¿Qué son los heatmaps?

Bien, antes de empezar debemos saber bien qué quiere decir este concepto. Los heatmaps o en español, los mapas de calor, son una representación gráfica en los que se muestra a la perfección como un usuario a accedido a nuestra web y se desplazan por toda nuestra página. Este mapa se representa mediante una escala de colores.

  • Azul: este color nos indica qué sitios de nuestra web son menos visitados, siendo zonas frías.
  • Rojo: por el contrario, este color nos indica qué zonas son más populares.

Los heatmaps son importantes para averiguar qué funciona y qué no funciona en nuestra página web y de esta manera mejorar el contenido de tu web. Gracias a los mapas de calor puedes hacer una evaluación de tus productos y ampliar la retención de los usuarios.

Puedes recopilar datos de heatmaps en cualquier página web en móviles, escritorio y verlos de diferentes maneras:

  • Mapas de desplazamiento: con el scroll te destaca por dónde se van moviendo los usuarios que visiten tu página.
  • Mapas de movimiento: con este mapa, te indica el movimiento que realiza el visitante con el ratón sin hacer clic.
  • Mapas de clics: determinar los sitios donde el usuario hace clic dentro de tu página web.

Cómo usar los heatmaps para tu sitio web

Ahora que sabes que són los heatmaps, te indicamos cómo puedes usarlos para tu web.

Mide hasta donde se mueven los usuarios

No siempre los usuarios que visitan una web se desplazan hasta el final de la página, por lo que puede significar que están perdiendo información que es importante. La personas que visitan tu página pueden acceder desde diferentes dispositivos, por lo que es posible que a todos les llegue la msima información.

Realizar test A/B

Puedes hacer tests A/B utilizando los heatmaps. Haz diferentes versiones de tu página web y compara sus resultados con los mapas de calor para saber cuál funciona mejor.

Averigua que zonas son más calientes

Gracias a los heatmaps puedes averiguar que zonas son más populares por los usuarios que visiten tu sitio web. Es importante que estas zonas esten bien optimizadas para la experiencia de usuario y que la información que quieres mostrar se encuentre dentro de estas páginas.

Mejora la navegación del sitio web

Puedes conocer por dónde navegan los usuarios por tu página web. De esta manera también descubrirás si una sección que consideras importante no está siendo visitada con frecuencia y poder moverla a una ubicación que sea más visible.

Te permite ver clics que dan problemas

En algunas ocasiones los usuarios hacen clic en imágenes o logotipos en los que creen que lo conducirán a otro enlace y se puede considerar clics erróneos. Por eso, los heatmaps te permiten indicarte cuáles son y solucionarlos añadiendo un enlace a la imagen/logo o cambiar los elementos que no tienen importancia para que los usuarios no hagan clic.

Ventajas de saber cómo usar heatmaps

Los heatmaps te ayudan a comprender cómo reaccionan las personas ante las páginas de tu web. Por lo que saber cómo usar heatmaps tiene una serie de beneficios que determinan si tus usuarios:

  1. Aterrizan en contenidos que son importantes de tu página o si no los ven.
  2. Encuentran y usan los enlaces principales, botones, CTA de una página de tu web.
  3. Se distraen con algún elemento en los que no se puede hacer clic.
  4. Sufren algún tipo de problema al acceder desde algún dispositivo.

En Seo.Madrid somos profesionales en diseño web así como expertos en posicionamiento seo de tu página web. Contamos con el mejor equipo de profesionales para alcanzar tu objetivos. Contacta con nosotros si quieres obtener más información.

 

¡Llámanos!